¡Sácale provecho a la soledad!
Para muchos, la
soledad representa un estado negativo en cada ámbito de sus vidas; en cambio,
otras personas suelen ver oportunidades en esos momentos de soledad. A lo largo
del tiempo, la sociedad ha implementado la creencia de que una persona, para
rendir efectivamente, debe estar rodeada de otras personas que impulsen su
grado de motivación, pero no necesariamente es así. Existen múltiples
actividades, para nuestro crecimiento personal, que podemos realizar cuando no
estamos en compañía de alguien:
1. Replantéate: organiza
tus ideas y dale prioridad a las actividades que te llevarán a la meta. Cuando
trazamos nuestras metas, hay una parte de nuestra mente que programa las
acciones para llevarlas a cabo, y otra parte que está decida a ejecutarlas
(recuerda que decir y hacer son acciones totalmente distintas). Una de las
estrategias más adecuada para definir tu objetivo es preguntarte: ¿Qué es lo que no quieres para tu vida?
Luego de que te realices dicha pregunta, te darás cuenta de que parte de tu
meta va implícita en aquello que comenzaste a rechazar.
2. Establece
una conexión con Dios: establecer una conexión con Dios es implantar
una comunicación con él. Básicamente, se trata de un momento especial con
alguien sobrenatural. ¿Cómo podemos
comunicarnos con Dios? En primer lugar, cierra tus ojos y agradécele por
todo lo que te ha dado. En segundo lugar, ábrele tu corazón y entrégale tus
cargas, tus dudas, tus miedos y tus confusiones. Por último, pídele que tome el
control total de tu vida, y que sea él quien tome tu mano y te guíe hacia la
dirección correcta. Al desahogarte, entrarás en un proceso de descubrimiento de
tú yo interno, comenzarás a pensar con claridad y tomarás decisiones
acertadas.
3. Dedícate
a lo que te gusta: no hagas
las cosas por obligación, o simplemente porque no te queda de otra. Cuando
hacemos lo que no nos gusta, llevamos una vida estresante y llena de
frustraciones. Todos tenemos un talento especial que debemos desarrollar para
nuestro crecimiento personal. Si te gusta escribir y tienes conocimiento de las
normas gramaticales, puedes comenzar creando tu propio blog, escribir para
pequeños negocios, ser un redactor freenlace, o también puedes corregir las
redacciones de los demás. En síntesis, cuando nos dedicamos a lo que realmente
nos apasiona, nuestra vida estará llena de grandes satisfacciones. Recuerda que
nada cambia, si tú no cambias. ¡El momento es ahora!
4. Disfruta
los diversos placeres: en la vida debemos hacer de los pequeños
detalles, momentos gratificantes. Leer un buen libro, escuchar buena música,
cocinar, capturar los buenos momentos, ir de compras y tomar un café son unos
de los placeres que puedes disfrutar al máximo.
Es importante que sepas que la
soledad es una elección, ¡No tienes excusas! Existen muchas maneras de sacarle
provecho. No busques llenar los espacios vacíos de tu vida, haz que esos
espacios sean productivos para ti. Es una oportunidad para conocerte,
disfrutarte y amarte, así que ¡Sácale provecho a la soledad!
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario